En breve se pondrá en marcha la red meteorológica en Puerto Vallarta

  • Ante la importancia de contar con esta herramienta para dar información certera, y que tanto ha señalado el meteorólogo Víctor Cornejo, por fin se hace realidad en el gobierno de Luis Munguía

El municipio de Puerto Vallarta carece de una red meteorológica que ayude a obtener información importante acerca de estos fenómenos hidrometeorológicos. De acuerdo al meteorólogo Dr. Víctor Manuel Cornejo López, se requiere conocer en tiempo real y constante a la información y más en temporada de huracanes, a fin de tener las herramientas para no especular.

Por ello, una red de estaciones meteorológicas, en primer lugar, sería de utilidad para conocer atmosféricamente muchas variaciones de los aspectos atmosféricos. Principalmente cuando en algún momento dado pueden ser un riesgo, como el agua o el exceso de agua o el exceso de viento.

El especialista en la materia recalcó que en esta región no se tiene herramientas meteorológicas como  otros puertos, donde peligran por impacto directo de un ciclón tropical. La mínima herramienta de una región es una red meteorológica o por lo menos un observatorio meteorológico, Y en Puerto Vallarta no existe.

Se trabaja para activar la red meteorológica, asegura PC Vallarta

Cuestionado al respecto, el director de Protección Civil y Bomberos, Misael López Muro  aseguró que la red se encuentra en proceso de rehabilitación, toda vez que fue recibida en malas condiciones.

Actualmente hay activas más de tres zonas; es un tema que se abordó con el presidente municipal Luis Munguía y  autorizó ampliar la red.

López Muro aseguró que será en dos meses cuando ya se tenga la red al  100 por ciento, ya que estaba un poco descuidado este tema y desde que entramos estamos trabajando en el tema y con el acompañamiento de expertos en la red meteorológica.

(Jafrico),