Comisión de Búsqueda de Personas del Estado (COBUPEJ), tendrá presencia en la UNIRSE de Puerto Vallarta

  • Acercarán servicios al interior de Jalisco con Unidades Regionales de Servicios Estatales (UNIRSE)
  • Se presentó el plan para establecer la presencia de las UNIRSE en 11 regiones del interior del estado; en beneficio de más de 3 millones de personas
  • Los convenios con 56 instituciones se extenderán de uno a tres años con el fin de brindar certeza a las dependencias para que continúen ofreciendo servicios de calidad en las UNIRSE
  • En las próximas semanas se firmará un convenio para que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado (COBUPEJ), tenga presencia en la UNIRSE de Puerto Vallarta

Para reafirmar el compromiso con una administración cercana, eficiente y con un estilo propio, se presentó el plan de expansión de las Unidades Regionales de Servicios Estatales (UNIRSE), del Gobierno de Jalisco, una estrategia que acerca los servicios públicos a las regiones del interior del estado.

La iniciativa fue anunciada por Allaen Matthew Cisneros Rodríguez, Director General de las UNIRSE, quien destacó que el objetivo principal es estar más cerca de la ciudadanía, especialmente de quienes residen fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

«En Jalisco hacemos un gobierno con un estilo propio, con un trato cercano y eficiente, tratando de generar acuerdos para dar siempre los mejores resultados en los servicios que nosotros procuramos entregar a la ciudadanía», sostuvo el Director general.

Con este nuevo plan se contempla extender su presencia a 11 regiones del interior, con lo que se espera atender a más de 3 millones de habitantes y alcanzar 113 de los 125 municipios de Jalisco.

Esta ampliación representa un paso importante hacia un gobierno más equitativo y accesible para todas las comunidades.

Actualmente, las UNIRSE operan en siete regiones del estado y benefician a más de 2.1 millones de personas con servicios de los tres niveles de gobierno y de organismos públicos autónomos.

«Las UNIRSE concentran la mayoría de los servicios, así como programas de gobierno y pues también es una intención para que la ciudadanía que vive en el interior del Estado, en las regiones, en los municipios al interior, no tengan que trasladarse hasta el Área Metropolitana de Guadalajara», explicó Cisneros Rodríguez.

La expansión de cobertura contempla la instalación de nuevas unidades en las regiones Sureste, Valles, Lagunas y Costa Sur, que tendrían sus sedes en Chapala, Tala, Cocula y Cihuatlán, respectivamente.

Estas oficinas permitirán brindar atención a más de 873 mil personas adicionales, lo que representa 32 por ciento de la población estatal que aún no cuenta con una UNIRSE cercana.

«Para tener o hacer un gobierno cercano, que escuche con el corazón y que sirva con compromiso, tenemos la intención de llegar a las 11 regiones, es por eso que estaremos haciendo una atenta solicitud al Congreso de Jalisco (…) para que nos ayuden a etiquetar recursos el siguiente año y tener nuevas Unidades Regionales en las cuatro regiones que nos faltan», explicó Cisneros Rodríguez.

En el marco de esta estrategia, se anunció la renovación de convenios con 56 instituciones públicas, extendiendo su vigencia de uno a tres años.

Esta medida busca dotar de mayor certeza a las dependencias participantes, permitiéndoles asegurar la continuidad en la prestación de servicios de calidad en cada unidad regional.

En conferencia de prensa también se informó sobre la incorporación de nuevas oficinas a la red UNIRSE, con lo que la Secretaría del Trabajo sumará presencia en las regiones Sur, con sede en Zapotlán el Grande, y Ciénega, en Ocotlán, a través de su Servicio Nacional de Empleo.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), abrirá Centros LIBRE en las regiones Sur y Costa Sierra Occidental y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ), establecerá una oficina en Puerto Vallarta, a solicitud de familiares y colectivos de personas desaparecidas.

Cisneros Rodríguez destacó que, anualmente, las siete unidades regionales han otorgado más de 1.4 millones de servicios y trámites a la ciudadanía, siendo las sedes de Puerto Vallarta, Colotlán y Tepatitlán las que registran mayor actividad.

Entre los servicios más demandados están el pago de impuestos o multas estatales, trámites relacionados con el Registro Público de la Propiedad y Registro Civil, licencias de conducir, Carta de No Antecedentes Penales y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con estas acciones el Gobierno de Jalisco refuerza su vocación de servicio con la ciudadanía al estilo Jalisco, con un gobierno cercano, presente y comprometido con todas y todos.

Para saber más:

Se han brindado 736 mil 693 servicios y trámites en el último semestre de 2024, en las siguientes regiones:

● Norte (Colotlán): 228 mil 207 servicios.

● Altos Norte (Lagos de Moreno): 57 mil 809 servicios.

● Altos Sur (Tepatitlán): 77 mil 349 servicios.

● Costa Sierra Occidental (Puerto Vallarta): 312 mil 858 servicios.

● Ciénega (Ocotlán): 52 mil 49 servicios.

● Sierra de Amula (Autlán de Navarro): 4 mil 981 servicios.

● Sur (Zapotlán el Grande): 3 mil 440 servicios.