Presentan el ChatBot de Padrón y Licencias del Ayuntamiento

  • Gobierno del Profe Michel facilita la apertura de negocios y trámite de licencias
  • El sistema permitirá reducir hasta en un 90 por ciento las visitas a ventanilla de los ciudadanos y ahorrarle tiempo al contribuyente

 

Atendiendo la instrucción del presidente municipal, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, de facilitar los trámites a los ciudadanos, la dirección de Padrón y Licencias del Ayuntamiento, presentó el sistema de atención automática e inteligente, un ChatBot a través de la plataforma de WhatsApp, con el cual las personas podrán guiarse y entenderse de manera rápida en el proceso para abrir un negocio o refrendar su licencia municipal.

 

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Daniel Córdova Aréchiga, acompañado por la subdirectora de Desarrollo Empresarial, Martha Beatriz Ibarra Amarillas y la jefa de sección de Padrón y Licencias, Mayra Guadalupe Zepeda, explicó que este sistema se desarrolló con el ánimo de aprovechar las tecnologías de la información disponibles, para hacer más rápido y eficiente el proceso de apertura de un negocio, en beneficio de la ciudadanía.

 

Indicó que este ChatBot permitirá reducir hasta en un 90 por ciento las visitas a ventanilla de los ciudadanos y ahorrarle tiempo al contribuyente, ya que las personas podrán escanear el código que estará a la vista en todas las oficinas del Ayuntamiento, en redes sociales, en la página oficial o a través del número de WhatsApp 322 349 9102, y de manera automática conocer qué documentos necesita para cada tipo de trámite y en donde conseguir los oficios, para así poder llegar con su carpeta lista a las oficinas.

 

“El ciudadano se ahorrará mucho tiempo y también el personal podrá atender más rápido y mejor a los aspirantes a la apertura de un negocio, que ya vendrán informados de lo que buscan. Tenemos fe que esta aplicación tecnológica, dará una nueva cara a la burocracia del gobierno municipal, porque esta administración le apuesta a la modernidad y a la atención eficiente al ciudadano”, enfatizó.

 

El funcionario manifestó que en Padrón y Licencias está el grueso de las contribuciones que aportan los ciudadanos a través de los diferentes giros comerciales, teniendo actualmente un padrón de más de 32 mil negocios, con un promedio de 12 mil refrendados. “El facilitarle las cosas al ciudadano, microempresarios y empresarios, es apoyar a que se vayan a recaudación en tiempo y forma, y esto destinarse a obra púbica y a programas sociales”.

 

Precisó que NO es una línea de atención telefónica, ya que solo atiende mensajes vía WhatsApp; tampoco es una base de datos o documentos; no contiene archivos, no es un chat de respuesta personalizada, las respuestas son limitadas según su programación y no es un conducto para hacer el trámite completo de una licencia.

 

La disponibilidad de este servicio es de 24 horas los 7 días de la semana. Todo este sistema operador de Smartphone estará encendido y conectado siempre a internet y se podrán hacer las citas únicamente en horario laboral. “Este sistema orientará al ciudadano de forma automática previo a su trámite de permiso y licencia, sin necesidad de intervención humana”.

 

Por su parte, la subdirectora de Desarrollo Empresarial, Martha Amarillas, agregó que como gobierno están ocupados en facilitarle una mejor atención a los ciudadanos y poderles dar un servicio eficiente, de calidad, sin tener que dar muchas vueltas por una información. 

 

“Creo que esto va a ayudar a agilizar ese servicio; a nosotros en la subdirección de Desarrollo Empresarial, también nos ayuda porque vinculamos la gestión con el sector empresarial y en muchas ocasiones nos llaman para solicitar información. Nos va a ayudar a nosotros a capacitarnos, pero también a poderles brindar una herramienta fácil de entender, respecto a la información que requieren y que sea para ellos un tiempo óptimo invertido en este tipo de obligaciones que se tienen en Padrón y Licencias”, apuntó.

 

Presente también la directora de la cámara local de la industria restaurantera (CANIRAC), Norma Alicia Lynn, reconoció que este sistema facilitará a los agremiados los trámites para la obtención de su licencia municipal, en lo que coincidió el jefe de Mercados Municipales, Cecilio Lóp

%Fernández, que también beneficiará a los locatarios de estos inmuebles.