Protección Civil Jalisco brindará atención en carreteras y playas en periodo vacacional

  • En experiencia de PC Jalisco, las playas de mayor atención de las autoridades son Camarones y Holly. En el tema de vialidades, la carretera 200 sur y 544

Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, que se desarrollará a partir del 14 al 25 de abril, el personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco dará prioridad de atención, sin descuidar otras áreas, a carreteras y playas de la costa norte de la entidad, informó Blanca Becerra, segundo comandante de este organismo estatal con sede en Puerto Vallarta.

Abundó que durante el operativo vacacional, bajo la dependencia a su cargo, estarán bajo custodia las carreteras federales 200 Norte y 200 Sur hacia Barra de Navidad; la carretera 544 a Mascota, y a San Sebastián del Oeste.

Asimismo, se realizarán recorridos preventivos y puntos estratégicos tanto en el norte y sur; además del ingreso de la autopista vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta.
De la misma manera, añadió, se estará reforzando el trabajo de los guardavidas en playas como Camarones, Holiday Inn, Playa de Oro y Playa Cristal.

Para esta encomienda, la Unidad de Protección Civil Jalisco contará con un estado de fuerza de 50 oficiales, incluido los de manejo de fuego en la región de Costa Norte; una embarcación; dos motos acuáticas y cinco camionetas pick up; unidades de rescate y unidades de atención en incendios.

Cabe recordar que la carrera 544 y al sur de la 200, son los puntos de mayor riesgo a accidentes viales. Así como las playas más concurridas, tales como la playa de Camarones y la playa del Holiday Inn.

Blanca Becerra lanzó las siguientes recomendaciones a los visitantes de manera preventiva, como revisar el vehículo antes de salir, no llevar carga de más y no consumir alcohol antes de conducir y salir a carreteras. (Jafrico).

 

Información Útil

Decálogo de Seguridad Vial

Extrema precaución al volante
Evita cualquier situación que pueda quitar tu atención de la carretera: no textees, no juegues mientras manejas ni te distraigas

Siempre usa el cinturón de seguridad
Cuídate y cuida a tu familia.

No consumas bebidas alcohólicas
Cuando se consumen bebidas alcohólicas nuestras capacidades motoras y de atención se ven afectadas. Al conducir es necesario estar en perfectas condiciones para reaccionar con rapidez, hacer movimientos precisos y para tomar decisiones correctas según las circunstancias que se nos presenten.

Planifica tus rutas
Es importante organizar tu viaje, revisar por cuál carretera viajarás, el tiempo estimado, posibles paradas y rutas alternas.

Regula la velocidad del vehículo
No sobrepases el límite de velocidad es vital.

Ajusta el retrovisor, los espejos y el asiento del vehículo
De estos elementos depende que el conductor tenga buena visibilidad, dirección y reacción de frenado.

De noche adapta las luces y procura no deslumbrar
Antes de salir a carretera debes revisar que funcionen perfectamente tus luces, las luces altas, los faros de niebla, luces intermitentes y las de frenado. Es importante respetar a los otros conductores y no deslumbrarlos, puesto que puede ser motivo de accidentes.

Señala tus maniobras
El uso de intermitentes es la manera que tenemos de comunicarnos con los demás conductores y advertirles hacia qué lado giraremos o cambiaremos de dirección, también son una forma de pedir el paso o darlo y aunque se puedan ver como normas cívicas, son normas de seguridad que evitan accidentes.

En viajes largos descansa cada dos horas
Se recomienda inicialmente dormir bien la noche previa al viaje y durante el recorrido hacer paradas que servirán para estirarse y refrescarse, o para dormir y descansar.

Realiza las revisiones obligatorias a tu auto
Antes de salir de viaje hay que hacer ciertas revisiones al auto, preferentemente en el taller mecánico, como lo son: revisar la presión de los neumáticos, el funcionamiento de los frenos y checar el nivel de aceite y de anticongelante; también hay que cerciorarse de que traemos en la cajuela: triángulos fantasma, la llanta de repuesto, un gato hidráulico y una llave de cruz. (Fuente: SICT).