Firman convenio Jalisco y CEDHJ para garantizar la protección de los derechos humanos al interior del estado

  • En seis de las siete Unidades Regionales de Servicios Estatales (Unirse), la CEDHJ mantendrá módulos de atención de quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos; se trabaja para alcanzar el 100 por ciento de cobertura 

Con el objetivo de garantizar la defensa, protección y promoción de los derechos humanos en cada rincón de Jalisco, el Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) firmaron un convenio de colaboración para mantener módulos de atención del organismo en las Unidades Regionales de Servicios Estatales (Unirse).

La firma del acuerdo contó con la participación de Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Luz del Carmen Godínez González, Presidenta de la CEDHJ; y Allaen Matthew Cisneros Rodríguez, Director General de las Unirse Jalisco.

«Este convenio representa un símbolo de cercanía con la ciudadanía en un aspecto fundamental, como lo es garantizar los derechos humanos de las personas en las diferentes regiones de nuestro estado (…) Hoy nuestras oficinas contarán con módulos permanentes, para que las personas sean escuchadas, atendidas, respetadas y, sobre todo, protegidas», señaló Zamora Zamora.

El convenio establece que las oficinas Unirse de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Ocotlán y Colotlán seguirán contando con módulos permanentes de la CEDHJ, con el fin de que las y los ciudadanos puedan presentar o dar seguimiento a quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Se trabaja para ampliar la cobertura al 100 por ciento y contar con un módulo también en la oficina de Autlán de Navarro.

La CEDHJ otorgará insumos como la reparación de luminarias y el abastecimiento de productos básicos en estos espacios.

La firma de este convenio tiene vigencia al 31 de julio de 2027; es decir, que se da certeza jurídica hasta el último día de la Presidenta al frente de la CEDHJ.

«En la Comisión estamos convencidos de que, si no trabajamos en conjunto y colaboración, no podremos avanzar. Este ejercicio que hemos llevado a cabo en estas seis Unirse ha sido muy grato para nosotros, porque nos ha permitido acercar los servicios de la Comisión a la ciudadanía y fortalecer nuestros vínculos», destacó Godínez González.

Por su parte Allaen Matthew Cisneros Rodríguez, Director General de las Unirse Jalisco, puntualizó que estas oficinas permiten descentralizar la burocracia y acercar los servicios y programas del Gobierno Estatal a la población que habita en el interior de Jalisco, de manera ágil y eficiente.

Actualmente, las Unirse dependen de la Secretaría General de Gobierno y se ubican en siete regiones del estado.