Entregan Plan Municipal de la Diversidad 2024–2027 al Gerente de Gobierno Inteligente

Como parte del Foro de Consulta Pública para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027, la Red Diversidad Vallarta y el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii) entregaron este jueves al gerente de Gobierno Inteligente, Ángel Marcial Carrillo, el Plan Municipal de la Diversidad 2024–2027, una propuesta ciudadana que busca consolidar políticas públicas específicas, innovadoras y con enfoque de derechos humanos para la población LGBTIQ+ en Puerto Vallarta.

El plan entregado integra estrategias transversales que permiten incorporar la perspectiva de diversidad sexual y de género en los seis ejes del desarrollo municipal. Entre sus principales propuestas destacan:

El plan se estructura en 6 ejes temáticos, que abordan desde la equidad social y el desarrollo urbano, hasta la seguridad y la innovación en el gobierno. En total, contiene 16 estrategias y 41 líneas de acción concretas que permiten incorporar la perspectiva de diversidad sexual y de género, cada una con indicadores y dependencias responsables.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

– Etiquetado del 5% de los programas sociales para acciones afirmativas dirigidas a población LGBTIQ+.
– Protocolo de atención diferenciada para personas LGBTIQ+ en todas las dependencias municipales.
– Estación policial con perspectiva de diversidad, en la Zona Romántica.
– Capacitación obligatoria e incorporación de contenidos de diversidad en los procesos de inducción y formación del personal municipal.
– Reforma al Reglamento de Policía y Buen Gobierno para eliminar disposiciones que permiten detenciones arbitrarias por “faltas a la moral”.
– Sistema de seguimiento y evaluación con participación comunitaria, para garantizar rendición de cuentas e impacto real.

Las dependencias con mayor responsabilidad en la implementación del plan son la jefatura de Diversidad Sexual, como instancia transversal de coordinación técnic; la Dirección de Calidad de Vida y Desarrollo Social, con 7 líneas de acción relacionadas con derechos sociales y comunitarios; la Dirección de Seguridad Ciudadana, para la implementación de protocolos y capacitación policial, y la Dirección de Participación Social, como vínculo con la ciudadanía y procesos deliberativos, entre otras.

Este plan representa un paso significativo hacia una política pública estructural e interseccional, orientada a garantizar igualdad real para las personas LGBTIQ+ en el municipio. Las organizaciones firmantes reiteraron su disposición a colaborar con el Ayuntamiento en su integración, ejecución y monitoreo.

Red Diversidad por Vallarta Movii