Puerto Vallarta inicia preparativos para el Vallarta Pride 2025

El Gobierno Municipal de Puerto Vallarta dio inicio este martes a los preparativos oficiales para el Vallarta Pride 2025, consolidando una alianza histórica entre el sector público y la iniciativa privada, con el objetivo de trabajar conjuntamente por el desarrollo turístico de la ciudad. Esta sesión de trabajo se llevó a cabo en el Salón de Cabildo del H. Ayuntamiento y fue encabezada por la regidora Melissa Madero, presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante, en conjunto con el comité organizador del “Pride Puerto Vallarta”, integrado por su presidente, Javier Jiménez, así como por Carlos Plascencia y Alfredo Sorio, directores del festival.

Este primer encuentro marca el arranque formal de las actividades rumbo a la edición número doce del Vallarta Pride, que se celebrará del 17 al 25 de mayo bajo el lema “El futuro no tiene género”, con una programación que incluirá más de 20 eventos enfocados en cultura, salud, educación, política, deporte y comunidad.

En la reunión participaron autoridades clave del municipio para la ejecución y coordinación del evento. Entre las dependencias y funcionarios presentes estuvieron Katia Vargas, subdirectora de Tránsito y Vialidad; el comisario Eduardo Llanas, de Seguridad Pública Municipal; así como representantes de Protección Civil y Bomberos, Inspección y Reglamentos, la Dirección de Servicios Públicos, la Jefatura de Diversidad, COMUDE, el Instituto de la Juventud, el Instituto de Cultura y la Coordinación de Giras y Eventos.

También estuvieron presentes el regidor Luis Escoto, la regidora Chuyita López, el gerente de la Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez, la Red Diversidad Vallarta, representada por Víctor Espíndola en nombre de colectivos y activistas, además de Luis Tello, subdirector de Vinculación y Servicios.

Durante la mesa de trabajo, la regidora Melissa Madero destacó el respaldo del presidente municipal, Luis Ernesto Munguía, como un factor fundamental para lograr esta colaboración institucional, que por primera vez integra de forma activa al Gobierno Municipal en la organización del festival. “Esta alianza histórica para el Vallarta Pride representa un paso firme hacia la inclusión, el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento del turismo en nuestra ciudad”, expresó.

Asimismo, se anunció la creación de un comité especial conformado por representantes del gobierno municipal, del comité organizador del Pride y de sectores estratégicos, con el propósito de garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del festival en futuras ediciones.

El Vallarta Pride es considerado uno de los eventos de diversidad más importantes del país y un motor económico clave para Puerto Vallarta.

En esta nueva edición se proyecta la asistencia de más de 40,000 personas, lo que refuerza el posicionamiento de Puerto Vallarta como uno de los principales destinos del turismo LGBT. Este sector ha tenido un impacto notable en la economía local: tan solo en 2023 representó el 40 % del PIB turístico de la ciudad y generó una derrama económica superior a los 17,000 millones de pesos. Más allá del impacto en los negocios dirigidos específicamente a la comunidad LGBT, el evento impulsa toda la cadena económica local, beneficiando a hoteleros, operadores turísticos, restaurantes, pequeños comerciantes y vendedores por igual.

La edición 2025 será financiada mayoritariamente por la iniciativa privada, mientras que los recursos públicos destinados al festival provendrán exclusivamente de los presupuestos de turismo, cultura y eventos, sin afectar otras áreas del gasto municipal.

Con esta nueva etapa, el Vallarta Pride no solo se consolida como un evento turístico de gran relevancia, sino también como una plataforma permanente de activismo, inclusión y desarrollo para toda la comunidad de Puerto Vallarta.