Arranca histórica Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana en Jalisco
- Por primera vez en la historia del ejercicio, Carlos Freaner Figueroa, Presidente Nacional de la CRM y Beatriz Nieves de Freaner, Presidenta del Voluntariado de Damas, asistieron al arranque en Jalisco
Bajo el lema «México Dona», arrancó la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana (CRM) Delegación Jalisco 2025, que en cada edición busca la solidaridad y el compromiso de la sociedad jalisciense.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Maye Villa, Presidenta del DIF estatal, acudieron a este arranque que por primera vez en la historia del ejercicio, contó con la participación de Carlos Freaner Figueroa, Presidente Nacional de la CRM y Beatriz Nieves de Freaner, Presidenta del Voluntariado de Damas.
Las autoridades también encabezaron la entrega simbólica de seis nuevas ambulancias, adquiridas por la Cruz Roja Delegación Jalisco, para fortalecer la operatividad y aumentar la capacidad de respuesta ante emergencias en distintos puntos de la entidad.
El Gobernador hizo un llamado a realizar estas donaciones con generosidad y compromiso social.
«Cada ciudadano debe de entender que la lógica debe de cambiar. No es lo que me sobre, es que debo de aportar lo más que pueda, de acuerdo a mis ingresos económicos, para que la Cruz Roja cada día sea mucho más fuerte», afirmó.
Lemus Navarro destacó el trabajo del personal de esta institución, a quienes describió como personas comprometidas con la ciudadanía al cumplir jornadas extendidas en atención de emergencias, para salvaguardar a las y los jaliscienses.
«Estoy seguro que mi esposa (Maye Villa, Presidenta de DIF Jalisco), estará trabajando muy de cerca con ustedes para lograr los objetivos que tenemos en la recaudación anual de la campaña de la Cruz Roja; porque, además, no lo veamos solamente como una temporalidad, veamos cómo apoyar a la Cruz Roja durante todo el año», mencionó Lemus Navarro.
El primer donativo fue por parte de Pablo Lemus y Maye Villa, quienes estuvieron acompañados por Verónica Delgadillo García, Alcaldesa de Guadalajara, y Gerardo Quirino Velázquez, Alcalde de Tlajomulco de Zúñiga.
Carlos Freaner Figueroa, Presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, agradeció el recibimiento en Jalisco para dar este arranque y precisó que la CRM siempre busca estar cerca de la población, más allá de las emergencias que atiende.
Informó que durante los últimos seis meses se ha llevado a cabo un proceso de profundo de restablecimiento y fortalecimiento de la institución en el estado.
«Estamos de pie con más voluntad, más energía y con más visión para servir mejor a los jaliscienses, porque tenemos claro que no podemos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes».
Destacó que se deben transformar las formas de trabajo y colaboración, un proceso que se ha hecho con el trabajo conjunto del Gobierno Estatal, Gobierno Municipales y la iniciativa privada.
«Gracias también, señor Gobernador, por su permanente disposición al diálogo, a la colaboración y por saber que la salud y la protección de la vida no tienen colores ni fronteras», indicó Freaner Figueroa.
«Jalisco nos inspira a seguir construyendo una institución más fuerte, más transparente y más humana», agregó.
Junto con el tradicional boteo para fortalecer a esta benemérita institución, hoy se incorporan medios electrónicos para las aportaciones, que permiten salvar vidas y brindar asistencia en momentos críticos.
Alberto Cabrera Serratos, Coordinador Estatal de la CRM Jalisco, puntualizó que a la recaudación por alcancías se suman nuevas formas de donar, como códigos QR y terminales bancarias.
«La solidaridad no cambia pero los tiempos sí, y con cada innovación nuestra capacidad de ayudar crece», mencionó el Delegado.
Con este acto se refrenda la colaboración entre la Cruz Roja Mexicana Delegación Jalisco, el Gobierno Estatal y los Municipios, además de fomentar la participación activa de la ciudadanía, bajo un enfoque de responsabilidad social compartida.
También se demuestra transparencia en el uso de recursos, con resultados tangibles, como las seis nuevas ambulancias.
En este arranque se contó con la presencia de titulares y representantes del Gabinete Estatal, autoridades municipales, representantes de la sociedad civil, enfermeras y enfermeros, así como personal paramédico, quienes contribuyeron con su aportación inicial.